martes, 6 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Desde el 7 de mayo, más de 778.000 hogares colombianos recibirán subsidios de Prosperidad Social, gestionados exclusivamente por el Banco Agrario, con una inversión que supera los 366.647 millones de pesos.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha dado inicio al despliegue de su primer ciclo de pagos de 2025, que incluye los programas Renta Ciudadana y Devolución del IVA. Este proceso, que se extenderá hasta el 23 de mayo, busca apoyar a los hogares en condiciones de pobreza extrema o moderada. La selección de beneficiarios se ha realizado bajo criterios estrictos para asegurar que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan.
Entre los grupos prioritarios para recibir estos beneficios se encuentran familias con niños menores de seis años, personas con discapacidad y comunidades indígenas. Además, la Devolución del IVA beneficiará a hogares que se encuentran en los grupos A01 a B04 del Sisbén IV. Según datos del DPS, esta iniciativa beneficiará a más de 2 millones de niños, niñas y adolescentes, y a 38.347 hogares con miembros discapacitados.
El Banco Agrario ha sido designado como el único operador para el manejo de estos fondos, utilizando métodos de pago que incluyen abonos directos a cuentas de ahorro, billeteras digitales y giros en ventanilla. Esta estrategia no solo pretende facilitar el acceso a los fondos, especialmente en zonas rurales, sino también aumentar la seguridad de las transacciones y reducir la dependencia de intermediarios.
Este movimiento financiero no solo representa una ayuda directa a las familias más necesitadas, sino que también es un paso adelante en la lucha contra la pobreza en Colombia. Al mejorar el acceso a recursos económicos básicos, el DPS espera fomentar una mayor equidad social y económica. La implementación de estos programas será un barómetro crucial para medir la eficacia de las políticas sociales en el país.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech