viernes, 16 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Este 16 de mayo, en la audiencia 41 del juicio contra Álvaro Uribe, se escucharon declaraciones clave que podrían cambiar el curso del proceso.
En Colombia, el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez sigue generando titulares. Este viernes, la audiencia número 41 se llevó a cabo con la participación de figuras claves en la defensa y acusación. Uribe enfrenta acusaciones de fraude procesal y soborno, en un caso que ha capturado la atención nacional e internacional.
El primero en tomar la palabra fue Wílser Darío Molina, actual alcalde de Amagá y abogado de Luis Arnulfo Tuberquia, alias Memín. Molina presentó una versión de los hechos que sugiere una conspiración contra Uribe, afirmando que el senador Iván Cepeda visitó a exparamilitares buscando testimonios adversos al expresidente. Estas declaraciones forman parte de la estrategia de la defensa para demostrar que Uribe ha sido víctima de una campaña de desprestigio.
La sesión también espera la declaración de Hilda Niño, exfiscal, quien podría aportar detalles sobre un supuesto complot dentro de la Fiscalía General para perjudicar a Uribe. Además, están citados Gabriel Muñoz Ramírez y Leonardo de Jesús Agudelo, cuyos testimonios podrían ser cruciales.
Este juicio no solo es un proceso legal, sino también un campo de batalla política y mediática. Las implicaciones de este caso son profundas, afectando no solo la carrera de Uribe, sino también la percepción pública de la justicia en Colombia. La audiencia de hoy podría ser decisiva en cómo se desarrollará este dramático y polémico caso.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech