Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

martes, 3 junio 2025

¡TRUMP GOLPEA FUERTE! Aranceles al 50% en acero y aluminio

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

¡Bomba en la economía global! Donald Trump elevó los aranceles al 50% sobre el acero y aluminio, desatando una guerra comercial sin precedentes. La medida, efectiva desde el 4 de junio de 2025, sacude a países como Canadá, México y China.

El pasado 3 de junio, en un acto de fuerza desatado desde Washington D.C., el excéntrico presidente Donald Trump firmó el decreto que impuso un arancel del 50% a las importaciones de acero y aluminio. La firma tuvo lugar en la Casa Blanca, pero el anuncio oficial se realizó con gran fanfarria en una planta de U.S. Steel en Pensilvania, presumiendo una inversión japonesa como símbolo de la revitalización del sector. Esta decisión, que entró en vigor al día siguiente, promete una sacudida monumental en los mercados internacionales.


Trump, quien ha justificado la medida como necesaria para proteger la industria nacional estadounidense, no ha dudado en señalar a sus opositores. "Estados Unidos está cansado de ser un tonto", afirmó en su discurso en Pensilvania, sin mencionar los posibles efectos negativos en los consumidores estadounidenses. Por su parte, el Comisario Europeo de Comercio, Maros Sefcovic, ha expresado su profunda preocupación, mientras que Xi Jinping, Presidente de China, ha calificado la medida de "acto de agresión económica".


La firma del decreto se produjo en medio de tensas negociaciones con la Unión Europea y crecientes fricciones con China, acusándose mutuamente de incumplir acuerdos comerciales. La medida no solo afecta a gigantes económicos como Canadá, México y la Unión Europea, sino también a países como Brasil, Corea del Sur, Vietnam y Rusia, cada uno con sus propias reacciones y represalias. La incertidumbre y el impacto en los mercados financieros globales son inminentes.


En conclusión, el aumento desproporcionado de los aranceles por parte de Trump representa una jugada arriesgada con consecuencias impredecibles. Si bien busca proteger la industria nacional estadounidense, la medida podría desatar una guerra comercial devastadora, afectando a millones de trabajadores y consumidores a nivel global. La política proteccionista de Trump expone una vez más la fragilidad del comercio internacional y la amenaza que representa para la estabilidad económica mundial.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech