miércoles, 4 junio 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
Adopciones irregulares desde Colombia y Chile sacuden Suecia. Un informe revela documentos falsos y falta de consentimiento, llevando al gobierno a evaluar la prohibición de adopciones internacionales.
Tras décadas de silencio, un informe oficial presentado el lunes pasado detonó una bomba en el sistema de adopciones internacional de Suecia. El documento, que detalla graves irregularidades en procesos de adopción desde países como Colombia y Chile, ha generado indignación y ha puesto en jaque la legalidad de estas prácticas.
El informe, encargado por el gobierno sueco y elaborado por la relatora Anna Singer, revela un patrón de adopciones fraudulentas, incluyendo la falsificación de documentos y la falta de consentimiento informado por parte de los padres biológicos. Las investigaciones se centran en la década pasada, aunque las denuncias de adoptados y activistas se remontan a mucho antes. El impacto es devastador para las familias afectadas.
Entre los protagonistas de esta historia se encuentra Lisa Gauffin Dahlin, una activista adoptada que lleva años denunciando estas irregularidades y apoyando a otras víctimas en su lucha por la justicia. "Esto no es solo una cuestión de papeles," declara Gauffin Dahlin. "Se trata de niños arrancados de sus familias, de vidas destrozadas por la corrupción y la negligencia." El testimonio de Gauffin Dahlin, junto con los hallazgos del informe, ha presionado al gobierno a tomar medidas.
Las investigaciones indican que la mayoría de las irregularidades se centraban en la manipulación de documentos y la omisión de procesos legales necesarios para garantizar la legalidad de las adopciones. El modus operandi consistía en la presentación de documentación falsa para justificar la adopción, ocultando la verdadera situación de los niños y familias. En muchos casos, se sospecha de la complicidad de funcionarios locales en los países de origen.
La gravedad de la situación ha llevado al gobierno sueco a considerar la prohibición de adopciones internacionales procedentes de Colombia y otros países involucrados. Esta decisión, de concretarse, tendría un impacto significativo en las políticas sociales y en la manera como Suecia aborda la adopción internacional en el futuro, sentando un precedente importante para otros países que enfrentan situaciones similares. El debate sobre la ética y la transparencia en la adopción internacional está abierto, con la necesidad de garantizar los derechos de los niños en primer lugar.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech