Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

jueves, 24 julio 2025

¡Maduro y Petro: ¡Acuerdo fronterizo que incendia Colombia!

Por: Miguel Angel Trujillo

Explosiva alianza entre Colombia y Venezuela: Maduro y Petro anuncian zona binacional en La Guajira, Cesar y Norte de Santander. Oposición teme pérdida de soberanía.

En un anuncio que ha remecido al país, los presidentes Nicolás Maduro y Gustavo Petro revelaron un ambicioso acuerdo para crear una zona de integración económica y social en la frontera colombo-venezolana. Esta mega-zona abarcará territorios estratégicos de ambos países, generando un debate nacional que divide a la opinión pública. El proyecto, que según los gobiernos busca impulsar el desarrollo económico y social, ha sido recibido con aplausos por unos y con fuertes críticas por otros. Se espera que el impacto de esta decisión trascienda las fronteras.

El presidente Maduro, en un comunicado conjunto con su homólogo colombiano, señaló que este acuerdo generará miles de empleos y atraerá inversiones millonarias de países como China, India, Rusia y Turquía. La ministra colombiana de Comercio, Diana Marcela Morales, resaltó el potencial para un "desarrollo inclusivo y sostenible". Por su parte, el presidente Petro enfatizó que el objetivo principal es combatir las mafias que operan en la zona, argumentando que la iniciativa busca precisamente arrebatarles el control territorial.

El acuerdo contempla la creación de un grupo de trabajo binacional para coordinar estrategias conjuntas en áreas como comercio, salud, educación y seguridad. Se espera una mayor cooperación entre ambos países en materia de infraestructura, logística y control fronterizo. El proyecto también busca impulsar la producción agroalimentaria y fomentar las inversiones en la región. Se espera que los detalles de implementación se den a conocer en las próximas semanas.

Sin embargo, la propuesta ha generado una ola de rechazo por parte de la oposición colombiana. El expresidente Álvaro Uribe la tildó de "entrega de soberanía", mientras que otros sectores políticos temen un debilitamiento de la seguridad nacional y la penetración de grupos criminales. El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ha asegurado que la fuerza pública velará por la soberanía nacional. El acuerdo, aún con muchos detalles por definir, promete un futuro incierto para la región fronteriza, y un intenso debate político en Colombia.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech