Banner Publicitario
Banner Publicitario
La Calle & Protagonistas

miércoles, 2 julio 2025

m Lo bueno, lo malo y lo feo del Festival del Bambuco 2025

Por: Miguel Angel Trujillo

Neiva vibró al ritmo del Bambuco, pero la alegría se vio opacada por riñas, robos y un mar de basura. Jóvenes brillaron, pero la falta de civismo empañó la fiesta.

El Festival del Bambuco en Neiva, Huila, celebrado el 2 de julio de 2025, fue una mezcla explosiva de tradición y caos. Miles de asistentes disfrutaron de las presentaciones folclóricas, demostrando la fuerza cultural de la región y la masiva participación juvenil en las diferentes actividades. Sin embargo, la celebración se vio manchada por incidentes que dejaron una amarga sensación.

Un joven, quien prefirió reservar su identidad, relató su experiencia: "Disfrutaba del desfile cuando me rociaron con espuma en los ojos. Además, me robaron el celular en medio del tumulto". Testimonios similares abundan, denunciando la falta de control en medio de la multitud. La policía reportó varias detenciones por riñas y alteración del orden público. Se registraron también casos de hurto y la circulación de billetes falsos.

Los desfiles dejaron tras de sí un panorama desolador: montañas de basura en las calles, reflejo de la falta de cultura ciudadana. La espuma, lanzada sin control, causó molestias a transeúntes y daños a vehículos. Este comportamiento irresponsable generó, además de la indignación, un impacto negativo en la imagen del festival.

La alegría del Bambuco 2025 se vio contrastada por la falta de control, la inseguridad y la evidente falta de cultura ciudadana. La ausencia de medidas preventivas más efectivas y la necesidad de una mayor concientización ambiental y social, se presentan como retos urgentes para las futuras ediciones del festival. Si bien el folclor brilló, la sombra de la irresponsabilidad colectiva opacó el esplendor.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech