La inflación en Colombia cae de forma abrupta en marzo, ¡Impactante noticia!
En marzo de 2025, Colombia experimentó una notable disminución en la inflación interanual, alcanzando un 5,09%. Esta cifra representa una reducción de dos puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior, acercando al país a la meta del 3% establecida por el Banco de la República.
La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 0,52%, influenciada principalmente por incrementos en bienes regulados como la energía y el gas, así como por aumentos en productos como frutas y hortalizas frescas, y el ajuste anual en arriendos.
Sin embargo, en el ámbito laboral, el panorama presentó desafíos. Según informes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en marzo de 2025 se situó en 11,3%, evidenciando un incremento de 1,3 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento refleja una ruptura en la tendencia de reducción constante del desempleo observada en meses anteriores.
Además, persiste una significativa brecha de género en el desempleo, con una tasa del 14,4% para las mujeres y del 8,9% para los hombres, lo que representa una diferencia de 5,5 puntos porcentuales. Sectores como la agricultura, ganadería, silvicultura, caza y pesca fueron los más afectados, registrando una disminución del 14,6% en el número de trabajadores. Por otro lado, sectores como el comercio y la reparación de vehículos mostraron crecimiento en la generación de empleo.
Estos datos subrayan la complejidad de la situación económica en Colombia, donde la reducción de la inflación coexiste con desafíos en el mercado laboral, resaltando la necesidad de políticas integrales que promuevan tanto la estabilidad de precios como la generación de empleo.