lunes, 12 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Un estudio revela la frustrante realidad de jóvenes colombianos que enfrentan un mercado laboral que no corresponde a su formación académica. La educación no cumple con las expectativas laborales.
El reciente análisis realizado por Eduardo Lora pone de manifiesto una creciente preocupación entre los jóvenes colombianos: la desconexión entre los niveles de educación alcanzados y las oportunidades laborales disponibles. Este desajuste no solo afecta su inserción en el mercado de trabajo sino también sus aspiraciones de desarrollo profesional y personal. A pesar de alcanzar niveles educativos sin precedentes, muchos terminan en empleos que no requieren sus calificaciones.
Eduardo Lora, economista y autor del estudio, junto con la Fundación Empresarios por la Educación, destacan que cuatro de cada cinco jóvenes sin educación superior y muchos con formación técnica o universitaria no logran empleos relacionados con sus estudios. "La educación debe ser un trampolín hacia oportunidades laborales adecuadas, no un callejón sin salida", comenta Lora, quien insta a una reflexión nacional sobre la calidad y pertinencia de la formación académica.
El análisis también subraya un fenómeno preocupante: la idealización del emprendimiento como salida laboral. Muchos jóvenes, movidos por la promesa de autonomía y éxito financiero, se lanzan a crear negocios sin la preparación adecuada, enfrentándose a altos índices de fracaso y contribuyendo a la informalidad laboral. Esta situación perpetúa la baja productividad y la insuficiente protección social en el país.
La situación actual demanda una urgente reforma educativa que priorice la calidad sobre la cantidad y fomente la colaboración entre el sector educativo y el empresarial. Solo así se podrá cerrar la brecha entre la formación de los jóvenes y las necesidades del mercado laboral, evitando que el talento de las nuevas generaciones se desperdicie en empleos que no corresponden a su preparación académica. La alineación de estos dos sectores es crucial para el desarrollo económico y social de Colombia.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech