Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

martes, 3 junio 2025

¡Interpol rechaza captura internacional de Velásquez y Camargo!

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Fracasa intento guatemalteco de detener a exministro colombiano e importante fiscal. Interpol desestima la solicitud de captura, dejando en evidencia la debilidad del caso.

La justicia guatemalteca sufrió un duro revés este martes. Su intento de capturar internacionalmente al exministro colombiano Iván Velásquez y a la fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, fracasó rotundamente. La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) decidió no emitir la circular roja solicitada, dejando en claro que la solicitud carecía de los fundamentos necesarios. El escándalo, que involucra acusaciones de asociación ilícita, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia en el marco del caso Odebrecht, ha generado una gran tensión entre ambos países.

Sánchez Cristo, de La W Radio, confirmó la noticia: "El jefe de Interpol confirma que no hay ni habrá circular roja contra los colombianos". Esta decisión representa un duro golpe para la Fiscalía de Guatemala, que había presentado la solicitud con base en la investigación del caso Odebrecht. Tanto Velásquez como Camargo han negado las acusaciones en su contra. La Fiscalía colombiana se ha pronunciado en contra de las imputaciones.

La solicitud de captura se originó en una investigación guatemalteca relacionada con el caso Odebrecht, un megaescándalo de corrupción que ha salpicado a varios países latinoamericanos. Guatemala acusa a Velásquez y Camargo de presuntos delitos cometidos durante su participación en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El proceso ha sido criticado por la falta de evidencia sólida y por su potencial impacto en la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción.

La inmunidad internacional de Velásquez y Camargo, amparada por el Acuerdo de Creación de la CICIG, refuerza la improcedencia de la solicitud guatemalteca. El Gobierno colombiano ya había expresado su rechazo, calificando la solicitud como un acto sin sustento jurídico y una violación del derecho internacional. Este episodio deja abierta la posibilidad de nuevas tensiones diplomáticas y genera dudas sobre la imparcialidad del proceso judicial guatemalteco.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech