La cultura sigue en pie: el sector recibe un presupuesto histórico en 2025
A pesar del hundimiento de la Ley de Financiamiento, el Gobierno nacional ha destinado $1.09 billones al sector cultural, convirtiéndolo en el segundo presupuesto más alto de su historia. Aunque es un 18% menos que en 2024, el ministro de las Culturas, Juan David Correa, aseguró que este presupuesto permitirá mantener proyectos clave y fortalecer las bases del sector.
Las prioridades para este año incluyen la formación artÃstica en colegios y la recuperación del Hospital San Juan de Dios, además de la entrega de nuevas infraestructuras culturales, el apoyo al Salón Nacional de Artistas y el Festival Internacional de Artes Vivas (FIAV).
Mientras el Ministerio de las Culturas sufrió una reducción del 21% en su presupuesto, las entidades adscritas recibieron aumentos: Archivo General de la Nación (19%), Instituto Colombiano de AntropologÃa e Historia (17%) e Instituto Caro y Cuervo (8%).
Uno de los proyectos más ambiciosos será la ampliación del Programa Artes para la Construcción de Paz, que busca llevar música, danza, literatura y otras expresiones a niños y jóvenes en más de 680 municipios. Además, se crearán 1.153 plazas para docentes de arte en colegios públicos.
Este presupuesto también permitirá la entrega de nuevos teatros, bibliotecas y casas de la cultura en diversas regiones. La reforma a la Ley General de Cultura sigue en marcha y será clave para la sostenibilidad del sector a largo plazo.