viernes, 31 octubre 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Detrás de los disfraces y dulces de Halloween se esconde una historia de 2.000 años, un viaje desde rituales celtas para ahuyentar espíritus hasta una festividad global. ¡Descubre sus secretos!
La noche de Halloween, hoy sinónimo de diversión y fantasía, tiene un origen mucho más sombrío y ancestral de lo que muchos creen. Hace más de dos milenios, en las tierras de Irlanda, Escocia y el norte de Francia, los antiguos celtas celebraban el Samhain. Este festival marcaba el fin de la cosecha y el oscuro inicio del invierno, una época donde creían que el velo entre el mundo de los vivos y los muertos se desvanecía. Era entonces cuando las almas de los difuntos y otros espíritus regresaban a la Tierra para interactuar con los mortales.
Fueron los propios celtas quienes, para conjurar a estos visitantes del más allá y proteger sus hogares, encendían enormes hogueras sagradas y se cubrían con máscaras y disfraces atemorizantes. Siglos después, la Iglesia Católica, bajo la influencia de los Papas Gregorio III y IV en el siglo VIII, ingeniosamente adaptó esta tradición pagana. Así, el 1 de noviembre se estableció como el Día de Todos los Santos, y su víspera, la noche del 31 de octubre, evolucionó a lo que hoy conocemos como Halloween, una contracción de All Hallows’ Eve.
La tradición continuó su evolución en Europa durante la Edad Media, donde costumbres como el "souling" vieron a campesinos pedir "pasteles del alma" a cambio de oraciones por los difuntos. Paralelamente, la misteriosa leyenda del tacaño Jack O’Lantern, condenado a vagar con una linterna hueca, dio origen a las icónicas calabazas talladas que adornan nuestros hogares. No fue hasta el siglo XIX, con la masiva emigración irlandesa y escocesa a Estados Unidos, que estas ancestrales prácticas desembarcaron en las costas americanas, sembrando las semillas de una nueva festividad.
En suelo americano, las tradiciones europeas se fusionaron con influencias afrocaribeñas y vudú, gestando la vibrante y diversa fiesta moderna que conocemos. El siglo XX consolidó a Halloween como un fenómeno masivo, impulsado por la industria del entretenimiento, la venta de dulces y los medios de comunicación. De una antigua noche de espíritus y hogueras, se transformó en una celebración global de disfraces, dulces y diversión, borrando fronteras culturales y temporales en su expansión mundial.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech