viernes, 31 octubre 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El Consejo de Estado revocó la personería jurídica del partido Dignidad Liberal de Rodrigo Lara, por presuntos hechos de violencia en su origen, generando un revuelo político en medio del lanzamiento de la coalición ALMA.
El Consejo de Estado asestó un duro golpe al panorama político nacional al revocar la personería jurídica del partido Dignidad Liberal, liderado por el exsenador Rodrigo Lara. Esta contundente decisión se fundamenta en graves irregularidades en su proceso de acreditación inicial. Se señala que los hechos de violencia presentados ante el CNE no cumplieron con los estrictos requisitos trazados por la Corte Constitucional. Este dictamen genera una profunda incertidumbre sobre el futuro de la organización política.
La noticia irrumpe justo cuando Rodrigo Lara, figura central de Dignidad Liberal, participaba activamente en el lanzamiento de la coalición 'ALMA'. Junto al precandidato presidencial Mauricio Lizcano y una treintena de movimientos, buscaban proyectar una fuerza de centro. 'ALMA' se presentó como una propuesta "seria, humana y profundamente ética", que promete "unir, no dividir" y defender "los niños, la familia y los valores" como causa superior.
La coalición 'ALMA', compuesta por partidos como Colombia Justa Libres, Alianza Democrática Amplia, Liga de Gobernantes Anticorrupción, Alianza Social Independiente (ASI) y Gente en Movimiento, buscaba consolidar una robusta alternativa política. Su objetivo primordial es presentar listas conjuntas al Congreso de la República para las próximas elecciones. Además, anunciaron la evaluación de una consulta presidencial interpartidista para marzo de 2026, con la inscripción oficial de sus candidatos al Congreso prevista para el 8 de noviembre de 2025.
La caída de Dignidad Liberal, vinculada a orígenes violentos que contravinieron los principios de la Corte Constitucional, lanza una sombra sobre el naciente proyecto 'ALMA'. Esta situación plantea serios interrogantes sobre la cohesión y la imagen de "ética" que la coalición pretende proyectar ante la ciudadanía. El veredicto del Consejo de Estado subraya la rigurosidad con que se examina la legitimidad de las organizaciones políticas en el país. Este hecho podría reconfigurar drásticamente las estrategias internas de la coalición, forzándolos a una pronta redefinición de sus alianzas.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech