Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Arte & Cultura

jueves, 8 mayo 2025

Errores de IA en el Arte: ¿Defectos o Innovación?

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Charlie Engman, fotógrafo de Brooklyn, transforma fallos de IA en arte visual con su libro "Cursed". Sus obras, que destacan errores digitales, cuestionan la estética tradicional y la percepción humana.

Desde 2022, la irrupción de la inteligencia artificial generativa ha revolucionado la creación de imágenes. Plataformas como Midjourney, DALL·E y Stable Diffusion han permitido la generación de imágenes hiperrealistas que, a veces, incluyen errores visuales sorprendentes. Estos fallos, lejos de ser meros accidentes, se han convertido en una nueva forma de expresión artística. Charlie Engman, un fotógrafo y director radicado en Brooklyn, ha sido pionero en explorar estos defectos a través de su obra, utilizando estas herramientas para crear imágenes que desafían nuestra percepción de lo real y lo artificial.

Engman, conocido por su enfoque experimental en la fotografía, ha colaborado estrechamente con herramientas como Midjourney para dar vida a su libro "Cursed". En una entrevista reciente con CNN, explicó su fascinación por cómo la inteligencia artificial "descompone" lo humano y lo representa de manera visceral y a veces perturbadora. Su trabajo no solo ha captado la atención de la crítica sino que también ha provocado un diálogo sobre los límites y posibilidades del arte digital.

El proceso creativo detrás de "Cursed" involucra una exploración intencional de los errores generados por la IA. Engman selecciona y modifica estas imperfecciones para explorar temas como el cuerpo humano, el simbolismo y la estética del error digital. Las imágenes resultantes, a menudo inquietantes y surrealistas, se han vuelto virales, destacando por sus características anómalas como dedos de más o rostros distorsionados, que se han convertido en señales distintivas de la IA.

Este fenómeno no solo ha transformado la manera en que se crean y consumen imágenes, sino que también ha abierto una nueva dimensión estética y conceptual en el arte visual. Lo que inicialmente fueron vistos como errores ahora se celebran como una forma de crítica visual que cuestiona nuestra relación con la tecnología y la realidad misma. La obra de Engman y el auge de las imágenes generadas por IA representan un punto de inflexión cultural, desafiando nuestras nociones preconcebidas y abriendo el camino para futuras exploraciones artísticas en la era digital.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech