miércoles, 7 mayo 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Este miércoles, el Vaticano se convierte en el epicentro de la atención mundial al iniciar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.
El Vaticano ha anunciado que este 7 de mayo ha dado inicio al cónclave, un evento cargado de tradición y expectativas. Tras el fallecimiento del Papa Francisco el pasado 21 de abril, 89 cardenales se reúnen en la Capilla Sixtina, cerrados bajo llave, en un proceso que decidirá al próximo líder espiritual de más de 1.200 millones de católicos en el mundo.
Entre los cardenales presentes, destaca la figura de Dominique Mamberti, quien podría ser el encargado de pronunciar el esperado "Habemus Papam". La elección de un nuevo papa siempre ha estado rodeada de un aura de misterio y especulación, y este año no es la excepción. Los ojos del mundo están puestos en quién será capaz de reunir los necesarios dos tercios de los votos.
El proceso de elección es un ritual meticulosamente organizado y lleno de simbolismo. Los cardenales votan en secreto, y cada voto es quemado, produciendo el famoso humo negro o blanco que señala si hay o no un nuevo papa. Este método ha sido utilizado por siglos como una forma de comunicación con el público que espera ansiosamente en la Plaza de San Pedro.
Este evento no solo es crucial para la Iglesia Católica, sino que también tiene profundas implicaciones políticas y sociales. La elección de un nuevo papa puede influir en la dirección de la iglesia en temas como la modernización, el diálogo interreligioso y la respuesta a crisis globales. El mundo espera ver si el próximo pontífice continuará el legado de Francisco o tomará un nuevo rumbo.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech