viernes, 16 mayo 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
En un movimiento estratégico, Colombia ha solicitado formalmente ser parte del Banco de los BRICS, buscando financiación para grandes proyectos de desarrollo.
Desde Shanghái, el presidente Gustavo Petro anunció la solicitud de Colombia para ingresar al Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, un paso que podría transformar el panorama financiero nacional. Durante su visita oficial a China, el presidente destacó la importancia de diversificar las fuentes de financiamiento del país.
El presidente Petro, acompañado por el ministro de Hacienda, Germán Ávila Plazas, quien firmó la carta de intención, expresó que este es un momento crucial para Colombia. La carta detalla que Colombia busca adquirir 5.125 acciones del banco, lo que representa una inversión significativa en un futuro económico más estable y diversificado.
El proceso de solicitud incluyó la firma de documentos que permitirían a Colombia obtener créditos para proyectos en infraestructura, energías renovables y salud. Estos proyectos no solo mejorarían la calidad de vida de los colombianos, sino que también promoverían un desarrollo sostenible alineado con los objetivos globales.
Este paso hacia la integración con los BRICS podría significar un cambio radical en la manera en que Colombia maneja sus finanzas internacionales, ofreciendo nuevas oportunidades para el desarrollo sin depender exclusivamente de instituciones tradicionales como el FMI o el Banco Mundial. La eventual membresía en el NDB también podría fortalecer la posición de Colombia como un actor clave en la región, promoviendo alianzas estratégicas y económicas con otras naciones emergentes.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech