viernes, 16 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
La vicepresidenta Francia Márquez lidera la creación de la Dirección de África en la Cancillería, fortaleciendo lazos diplomáticos y comerciales.
Este jueves, Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, anunció una nueva directiva que redefine la política exterior del país con un enfoque étnico-racial. La medida principal es la creación de la Dirección de África dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores, destinada a potenciar las relaciones con el continente africano en línea con la Estrategia África 2022–2026.
Márquez, en su comunicado, destacó la importancia de esta dirección para el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y comerciales con África. "Es un paso hacia la consolidación de una política exterior que reconoce y valora nuestra diversidad étnica y racial", afirmó la vicepresidenta durante la rueda de prensa.
La directiva incluye acciones concretas como la apertura de oficinas de Procolombia en África, el fortalecimiento de las embajadas en Senegal y Etiopía, y la promoción de agendas internacionales enfocadas en la justicia étnico-racial. Además, se planea mejorar la conectividad aérea entre Colombia, África y el Caribe, lo que podría abrir nuevas rutas comerciales y de intercambio cultural.
Este movimiento es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para posicionar a Colombia como un actor clave en las relaciones internacionales con África. La vicepresidenta Márquez y la canciller Laura Sarabia han coordinado estrategias que incluyen la visita del presidente Gustavo Petro a varios países africanos y la firma de múltiples acuerdos de cooperación. Estas acciones no solo buscan fortalecer lazos económicos y políticos, sino también hacer un reconocimiento histórico y promover la equidad.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech