Banner Publicitario
Banner Publicitario
Educación & Tecnología

lunes, 28 julio 2025

¡ChatGPT: ¡Confesiones de Altman! Tu secreto, ¡no tan seguro!

Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera

Sam Altman, CEO de OpenAI, revela el oscuro secreto de ChatGPT: ¡tus conversaciones íntimas NO están protegidas! La bomba explotó en un podcast.

El pasado 23 de julio, durante una entrevista en el podcast “This Past Weekend w/ Theo Von”, Sam Altman, CEO de OpenAI, lanzó una advertencia que ha dejado a millones de usuarios de ChatGPT con la boca abierta. Desde las oficinas de OpenAI en San Francisco, Altman reveló la preocupante realidad sobre la falta de protección legal para las conversaciones privadas mantenidas con la IA. La entrevista, que rápidamente se viralizó, ha generado un intenso debate sobre la privacidad y la responsabilidad ética en el desarrollo de la inteligencia artificial.

El controvertido anuncio provino del propio Altman, quien, en conversación con el comediante Theo Von, admitió la ausencia de un marco legal que garantice la confidencialidad de los datos compartidos con ChatGPT. Altman enfatizó la diferencia crucial entre hablar con un profesional de la salud mental o un abogado, protegidos por estrictos códigos de confidencialidad, y confiar en una IA. A pesar de la creciente popularidad de ChatGPT como herramienta para desahogos emocionales, el CEO recalcó los riesgos inherentes.

La entrevista se llevó a cabo en el episodio #599 del podcast, grabado en las oficinas de OpenAI en San Francisco. Durante la charla informal, Von cuestionó a Altman sobre las posibles consecuencias legales del uso de ChatGPT para temas personales, abriendo un diálogo que ha generado alarma entre los millones de usuarios que recurren a la plataforma para compartir experiencias íntimas y sensibles. La conversación natural entre ambos, lejos de ser una conferencia, enfatizó el carácter espontáneo de la revelación.

Las declaraciones de Altman evidencian un vacío legal alarmante. Millones utilizan ChatGPT como confidente, ignorando los riesgos. La falta de regulación para la IA en contextos emocionales es un problema urgente que exige una respuesta inmediata por parte de legisladores y compañías tecnológicas. La facilidad y accesibilidad de herramientas como ChatGPT, aunque beneficiosas en muchos aspectos, no reemplazan la protección legal y la responsabilidad profesional de un ser humano. ¿Hasta cuándo seguiremos confiando nuestros secretos a una máquina?

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech