lunes, 17 noviembre 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Cartagena es el epicentro de la belleza colombiana, celebrando 91 años del Concurso Nacional. Sin embargo, un drama persiste: el departamento del Huila, con su encanto y resiliencia, sigue anhelando la corona que se le ha negado por casi un siglo.
Cartagena de Indias se viste de gala una vez más para albergar el Concurso Nacional de Belleza (CNB), un evento que en 2025 alcanza la impresionante cifra de 91 años de historia. Desde su creación en 1934, el certamen ha trascendido la mera exhibición de belleza, consolidándose como un pilar de la identidad cultural y el orgullo patrio. La ciudad amurallada se convierte así en el epicentro donde tradición, elegancia y talento convergen, atrayendo las miradas de todo el país. El concurso no solo celebra la estética, sino que también realza el impacto social y turístico de esta centenaria festividad.
Cada año, aspirantes de los diversos departamentos colombianos arriban a la 'Fantástica' con el sueño de obtener la codiciada corona de Señorita Colombia. Este título va más allá de un mero reconocimiento estético, transformándose en una potente plataforma de liderazgo y vocería femenina para causas comunitarias. Las reinas elegidas se erigen como embajadoras de su tierra, llevando consigo la responsabilidad de representar no solo su belleza, sino también el espíritu y la diversidad de sus regiones. Su preparación, carisma y compromiso son clave en esta competencia que las catapulta al estrellato.
A lo largo de las décadas, el CNB ha sabido evolucionar, adaptándose a los tiempos sin perder su esencia como símbolo nacional. Este certamen ha servido de vitrina para que Colombia exhiba su talento y encanto en escenarios globales. Numerosas ganadoras han representado al país en concursos internacionales, alcanzando destacadas posiciones y elevando el nombre de nuestra nación en el mapa mundial. Estas figuras se han convertido en referentes culturales y sociales, proyectando una imagen positiva y vibrante de Colombia más allá de nuestras fronteras.
Sin embargo, a pesar de la larga y gloriosa historia del certamen, persiste una deuda emocional con el departamento del Huila. Durante 91 años, las representantes huilenses han desfilado con garbo y pasión, dejando su huella por su preparación y carisma, pero la anhelada corona nacional sigue eludiéndolas. Este año, la esperanza renace con cada nueva candidata, manteniendo viva la expectativa de que algún día la 'Tierra de la Tambora' celebre su propia Señorita Colombia. El país entero mira este concurso no solo como tradición, sino como el escenario donde los sueños departamentales de gloria aún están por cumplirse.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech