miércoles, 4 junio 2025
Por: Maria Camila Gonzalez Mosquera
Archivos .SVG disfrazados de imágenes inocentes están robando información bancaria y personal en Colombia. La alerta, emitida por Kaspersky, revela un aumento exponencial de estos ataques en los últimos meses. Actúe ahora.
Una nueva estafa digital sacude a Colombia. Ciberdelincuentes usan archivos .SVG, que parecen imágenes, para redirigir a usuarios a páginas falsas y robar sus datos. El auge de estos ataques, detectados entre febrero y marzo de este año, tiene en alerta a las autoridades y expertos en ciberseguridad.
La amenaza es global, pero su incidencia está creciendo en Latinoamérica, especialmente en Colombia. La empresa de ciberseguridad Kaspersky ha alertado sobre este nuevo método de phishing, detallando su funcionamiento. El analista de seguridad de Kaspersky, Leandro Cuozzo, explicó la complejidad técnica de la estafa, destacando la sofisticación del código malicioso oculto en los archivos .SVG. El Centro Cibernético de la Policía Nacional de Colombia ha recibido un incremento significativo en las denuncias relacionadas con esta modalidad delictiva.
El engaño inicia con un correo electrónico que contiene un archivo .SVG que parece una imagen normal. Al abrirlo, se carga una página web falsa que simula un servicio conocido, como Google Voice o Microsoft, solicitando credenciales de acceso. Una vez el usuario ingresa sus datos, son inmediatamente capturados por los ciberdelincuentes. Esta técnica aprovecha la confianza del usuario en las plataformas conocidas y la baja percepción de riesgo asociada a los archivos de imagen.
Esta sofisticada estafa implica graves riesgos, incluyendo robo de identidad, acceso a cuentas bancarias, pérdidas económicas significativas e incluso la infección de dispositivos con malware o ransomware. La falta de precaución puede acarrear consecuencias devastadoras para las víctimas. Se espera que el número de afectados aumente si no se toman medidas preventivas, por lo que se hace un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y a reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.
La estafa digital mediante archivos .SVG representa una amenaza creciente en Colombia. La apariencia inofensiva de estos archivos es clave en el engaño. La prevención, la verificación constante y el uso responsable del correo electrónico y la web son esenciales para protegerse. Estar informado es la primera línea de defensa contra este tipo de fraude.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech