martes, 10 junio 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca tumbó el nombramiento de Sebastián Guanumen, estratega de Petro, como consejero en Chile. El fallo judicial cuestiona la legalidad de la designación, abriendo una crisis en el gobierno.
El escándalo sacude al gobierno Petro. Recientemente, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el decreto 0214 del 14 de febrero de 2024, que designaba a Sebastián Guanumen como consejero de relaciones exteriores en el consulado de Santiago de Chile. Esta decisión se suma a otras anulaciones de nombramientos diplomáticos, generando una ola de controversia en el país.
Guanumen, cercano al presidente Petro y figura clave en su campaña electoral de 2022, se encontraba en el ojo del huracán desde su nombramiento. El Tribunal argumentó que la designación no cumplió con los requisitos de la carrera diplomática, generando una dura crítica a las prácticas del gobierno. No se han emitido declaraciones oficiales por parte de Guanumen o del presidente Petro al respecto.
La decisión judicial se enmarca en una serie de cuestionamientos a los nombramientos diplomáticos del gobierno Petro, acusados de favorecer la lealtad política sobre el mérito. La anulación del decreto sienta un precedente legal y podría abrir la puerta a la revisión de otras designaciones cuestionadas. Analistas políticos anticipan un fuerte impacto político para el gobierno, exponiendo posibles debilidades en su gestión.
Este fallo judicial representa un duro golpe para el gobierno Petro, exponiendo las grietas en su gestión y generando incertidumbre sobre su capacidad para manejar el servicio exterior colombiano. La falta de transparencia y el cuestionamiento a los procesos de selección podrían tener consecuencias a largo plazo en las relaciones internacionales del país. La falta de meritocracia en los nombramientos también genera un precedente negativo para la carrera diplomática.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech