Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

miércoles, 24 septiembre 2025

¡Presupuesto Aprobado! ¡Drama en el Congreso!

Por: Katherine Cruz

¡546 billones de pesos para 2026! El presupuesto nacional pasa el primer debate en medio de fuertes controversias y recortes.

El miércoles 24 de septiembre, el Congreso de la República vivió una jornada tensa con la aprobación en primer debate del Proyecto de Ley del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026. Este proyecto, inicialmente propuesto por el Gobierno Nacional, sufrió una drástica reducción de 10 billones de pesos, dejando un total de 546 billones para el próximo año. La decisión, tomada en las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara, desató una ola de reacciones entre los congresistas. Se espera ahora la discusión en las plenarias de ambas cámaras.

La representante Olga Lucía Velásquez (Alianza Verde) presentó la ponencia aprobada, destacando los incrementos en sectores como educación, salud, trabajo y defensa. El senador Ciro Ramírez (Centro Democrático) celebró la aprobación, asegurando que se evitó un decreto presidencial y una posible nueva reforma tributaria. Sin embargo, la senadora Karina Espinosa (Partido Liberal) expresó su preocupación por la desigualdad regional, especialmente la drástica reducción del 36% en la asignación presupuestal para el departamento de Sucre. El ministro del Interior celebró el avance y llamó al diálogo, mientras que el Ministerio de Hacienda destacó el consenso alcanzado. El Presidente Gustavo Petro, en su cuenta de X, felicitó la aprobación y anunció la no solicitud de nuevos impuestos a la gasolina y la cerveza.

La votación en las comisiones fue ajustada, reflejando la polarización política. La Tercera de Cámara lo aprobó con 23 votos a favor y 3 en contra; la Cuarta de Cámara, 22 a favor y 4 en contra. En el Senado, la Tercera Comisión votó 13 a favor y 1 en contra, mientras que la Cuarta lo hizo con 9 a favor y 3 en contra. Estos resultados muestran las divisiones y negociaciones que rodearon la aprobación de este crucial proyecto.

La aprobación del presupuesto en primer debate, aunque un paso significativo, deja abierta la posibilidad de un nuevo conflicto si no se aprueba en tiempo y forma en las plenarias. La falta de consenso en puntos clave, como la distribución regional de los recursos, podría generar tensiones entre el Gobierno y la oposición. En caso de no lograrse la aprobación, el presidente Petro podría recurrir a la emisión del presupuesto por decreto, una medida que generó controversia en el pasado. Las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo de las finanzas públicas del país para 2026.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech