Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario
Poder & Política

viernes, 6 junio 2025

Petro: ¡Perdón hipócrita en Apartadó!

Por: Bryan Steven Cardona Ciceri

Presidente Petro pidió perdón a San José de Apartadó por décadas de violencia estatal, pero denunció la falta de compromiso del resto del Estado colombiano, incluyendo militares y la justicia. El acto quedó empañado por la impunidad que persiste en la región.

El presidente Gustavo Petro protagonizó un tenso acto de perdón a la comunidad de San José de Apartadó, en Antioquia, por las décadas de violencia sistemática que ha sufrido la población. La ceremonia, cargada de simbolismo, se vio opacada por las fuertes críticas del mandatario a la falta de reconocimiento de responsabilidad por parte de las instituciones del Estado. El evento tuvo lugar en el mismo corazón de la comunidad afectada, resaltando la gravedad de las acusaciones.


Durante su discurso, Petro arremetió contra la cúpula militar, el Congreso y la rama judicial, acusándolos de hipocresía por la ausencia de un pedido de perdón colectivo. Citó al general Rito Alejo del Río, preguntando "¿Dónde está la verdad?", e instó a la comunidad a exigir respuestas a estas instituciones. El mandatario recalcó que el perdón presidencial es insuficiente sin una reparación integral del Estado.


El presidente Petro detalló la violencia sistemática en Apartadó, recordando los más de 300 asesinatos y el reciente asesinato de una pareja joven, incluso después de una visita presidencial a la zona. Criticó duramente la lentitud e ineficacia de las investigaciones judiciales, cuestionando la independencia de poderes en Colombia cuando no se traduce en justicia para las víctimas. La falta de avances en los procesos judiciales fue calificada como una muestra de la impunidad reinante.


La falta de compromiso del Estado en su conjunto deja al acto de perdón presidencial como un gesto vacío, según Petro. Esta situación expone la fragilidad del sistema judicial y la falta de voluntad política para abordar las violaciones de derechos humanos. Las consecuencias de esta impunidad son el continuo sufrimiento de las víctimas y la falta de confianza en las instituciones, socavando la estabilidad y la paz en la región. El futuro de San José de Apartadó depende de una verdadera reparación y del compromiso real de todo el Estado colombiano.

Banner Publicitario
Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech