sábado, 11 octubre 2025
Por: Katherine Cruz
El flamante Peaje Laberinto abrió sus puertas en la vía Hobo-Gigante este viernes, generando un intenso debate. Sus descuentos iniciales, presentados como temporales, siembran incertidumbre entre los ciudadanos, quienes temen un alza inminente.
Desde el viernes 10 de octubre de 2025, el Peaje Laberinto inició operaciones en el kilómetro 55+000 de la crucial vía que une los municipios de Hobo y Gigante, en el departamento del Huila. Este nuevo punto de recaudo implementa tarifas diferenciadas por categoría vehicular, incluyendo un descuento temporal de $2.100 para los vehículos de categorías I y II. Sin embargo, este alivio inicial viene con la advertencia de que será eliminado de forma progresiva con el tiempo.
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha intentado calmar las aguas, anunciando mesas de trabajo con comunidades y actores locales para estudiar una tarifa diferencial más amplia, que beneficie a más allá de Hobo y Gigante. Pese a esto, voces de la comunidad y gremios del sector productivo han elevado su preocupación, advirtiendo que la eventual eliminación de los descuentos podría disparar los costos de transporte. Ciudadanos en medios locales ya alertan sobre el impacto en el comercio intermunicipal y el bolsillo de las familias, especialmente en las vulnerables zonas rurales.
El establecimiento del peaje, con su sistema de descuentos transitorios, ha desatado una ola de inquietud en el corazón del Huila. Lo que para la ANI es un mecanismo para amortiguar el impacto inicial, para muchos habitantes es una cuenta regresiva que terminará apretando sus ya limitadas economías. La promesa de una tarifa diferencial más amplia choca con el temor concreto de perder el beneficio actual.
La puesta en marcha del Peaje Laberinto expone una pugna entre la necesidad de financiar la infraestructura vial y la capacidad económica de los usuarios cotidianos. Las futuras negociaciones entre la ANI, las autoridades municipales y los ciudadanos serán cruciales para determinar el destino de este peaje y definir mecanismos de compensación. El verdadero desafío será encontrar un equilibrio justo que asegure el mantenimiento de la vía sin desestabilizar la economía local, evitando un golpe desproporcionado a quienes dependen de este corredor.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech