viernes, 6 junio 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Millones de adultos mayores colombianos recibirán un subsidio mensual gracias al Pilar Solidario, una iniciativa del gobierno Petro que busca erradicar la pobreza extrema en la población de la tercera edad. ¡Un alivio para la vejez!
El Gobierno Petro lanza el Pilar Solidario, un ambicioso programa que inyectará recursos mensuales a más de 3 millones de adultos mayores sin pensión a partir del segundo semestre de 2025. Este subsidio, de 230.000 pesos, busca sacar de la pobreza extrema a cientos de miles de ancianos en todo el país. La iniciativa prioriza mujeres, campesinos, víctimas del conflicto y población vulnerable en zonas rurales.
El presidente Gustavo Petro calificó el programa como un paso crucial hacia una vejez digna, asegurando que "por primera vez, millones de personas mayores en Colombia tendrán una vejez digna garantizada por el Estado". Carolina Hoyos, directora de Prosperidad Social, enfatizó la justicia social que representa el subsidio, llamándolo "la garantía de una vejez con dignidad para quienes toda su vida trabajaron sin reconocimiento". El programa promete un impacto significativo en la reducción de la pobreza extrema entre la población mayor.
El Pilar Solidario, financiado con recursos del Presupuesto General de la Nación y el Fondo de Solidaridad Pensional, otorgará el subsidio a mujeres a partir de los 60 años y a hombres desde los 65. La implementación se realizará en fases, con proyecciones de sacar de la pobreza extrema a 156.000 adultos mayores en 2025 y 400.000 en 2026. El programa representa una profunda transformación en el sistema pensional colombiano.
Este nuevo esquema, que forma parte de un sistema de cuatro pilares, busca corregir las desigualdades del modelo anterior. Prioriza sectores históricamente marginados, con el 63% de beneficiarias mujeres, el 35% de beneficiarios viviendo en zonas rurales y un alto porcentaje de campesinos, personas con discapacidad y sin vivienda. El impacto social de esta iniciativa es innegable, prometiendo no solo una mejora en la calidad de vida de los adultos mayores, sino también un significativo avance hacia una sociedad más justa e igualitaria. "Una medida de dignidad y paz social," concluye Hoyos.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech