martes, 11 noviembre 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Ana María Paloma, la representante del Huila, ha roto moldes al convertirse en la primera mujer afrodescendiente en competir en el Concurso Nacional de Belleza en 91 años, marcando un hito histórico para su departamento.
Neiva se viste de orgullo con Ana María Paloma, la deslumbrante joven de 23 años y 1.82 metros de estatura que irrumpe en el Concurso Nacional de Belleza en Cartagena. Esta destacada huilense ya es un símbolo viviente, al convertirse en la primera mujer afrodescendiente en portar la banda del departamento en los 91 años de historia del certamen de belleza más importante del país. Su participación, que inició oficialmente el 10 de noviembre y culminará el 18, ha encendido las expectativas de toda una región.
Paloma, estudiante de séptimo semestre de Ingeniería Civil en la Universidad Surcolombiana, ha forjado una trayectoria que fusiona la academia con un profundo arraigo cultural. Desde niña, brilló en el Ballet Folclórico Internacional Sonia Gómez y en 2022 fue coronada Señorita Neiva, consolidando su compromiso con las tradiciones opitas. Con un carisma innegable, ha declarado: “Quiero que las niñas y jóvenes que no siempre se ven representadas en estos espacios sepan que también pueden estar aquí”.
Este año, la Corporación de Belleza del Huila tomó un camino innovador, optando por una selección interna que priorizó perfiles integrales, culminando en la histórica elección de Ana María. Más allá de su preparación física y artística, Paloma impulsa iniciativas sociales significativas. Colabora con una fundación de niños con cáncer y promueve la entrega de pelucas, además de integrar el movimiento “Soy Femenina, No Débil” para prevenir la violencia de género y fortalecer redes de apoyo. Sus trajes, inspirados en la biodiversidad huilense, ya prometen un despliegue de arte y cultura.
La presencia de Ana María Paloma en el CNB trasciende la competencia individual, redefiniendo los estándares de belleza y representación en el Huila y el país. En un certamen conocido por su rivalidad, ella destaca la "sororidad" entre las candidatas, construyendo un ambiente de respeto y optimismo. Para esta innovadora candidata, una reina debe ser una “gestora de proyectos, portavoz de realidades y puente entre comunidades”, un ideal que la posiciona no solo como concursante, sino como una líder emergente. Su firme convicción de traer la primera corona nacional al Huila ya ha marcado un antes y un después.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech