jueves, 15 mayo 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
Campesinos de Paz de Ariporo, Casanare, quedaron atónitos al descubrir una anaconda de más de 10 metros, un hallazgo que resalta la conservación y los desafíos ambientales.
Una anaconda verde, conocida localmente como “Güio de los Llanos”, fue encontrada cerca de una quebrada en la zona rural de Paz de Ariporo. El descubrimiento fue realizado por campesinos que alertaron a la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía (Corporinoquia). Los expertos confirmaron que el reptil medía más de 10 metros, una medida extraordinaria para esta especie.
La Corporinoquia intervino de inmediato, evaluando la salud del animal y procediendo a su traslado a una reserva natural protegida. Este procedimiento asegura la seguridad tanto del animal como de la comunidad local. La presencia de una anaconda de este tamaño es un indicativo de ecosistemas aún prístinos y bien conservados, necesarios para la supervivencia de depredadores tope como este.
Sin embargo, el hallazgo de la anaconda en proximidades a áreas habitadas también señala la creciente presión sobre los hábitats naturales debido a la expansión agrícola y la deforestación. Estos factores pueden empujar a las especies silvestres a acercarse más a zonas humanas, aumentando el riesgo de encuentros como este.
Este evento no solo destaca la rica biodiversidad de los Llanos, sino que también subraya la importancia de políticas efectivas de conservación y manejo del territorio. La coexistencia de grandes depredadores y comunidades humanas solo es posible mediante un equilibrio cuidadoso que respete los límites de la naturaleza y las necesidades de la población. Este avistamiento es un recordatorio poderoso de nuestro papel en la protección de estos magníficos animales y sus hábitats.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech