Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

sábado, 6 septiembre 2025

¡Explosión turística en Colombia! Julio, ¡un mes de récords!

Por: Juan Manuel Esquivel Gutierrez

Colombia recibió 444.851 turistas extranjeros en julio, ¡superando todas las expectativas! Un incremento del 21% respecto a junio y un 6,8% más que julio de 2024. ¡El turismo nacional está en llamas!

Colombia se vistió de fiesta en julio con la llegada masiva de turistas internacionales. El país registró la cifra récord de 444.851 visitantes extranjeros no residentes, marcando un aumento significativo del 21% con respecto al mes anterior y un 6,8% en comparación con julio de 2024. Este fenómeno sin precedentes consolida a Colombia como un destino turístico de primer nivel en la región, superando las cifras del año pasado que ya habían sido históricas.

Aunque no se mencionan personas específicas involucradas en estos datos, este éxito se debe al trabajo conjunto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con el sector privado. La colaboración público-privada es clave en la promoción turística y la creación de experiencias atractivas para los visitantes. El auge del sector se debe, en parte, a una campaña de promoción enfocada en la diversidad de paisajes y experiencias que ofrece el país.

Este récord se sustenta en el dinamismo del transporte aéreo, con un incremento en el número de pasajeros movilizados por vía aérea tanto nacional como internacional, impulsando el movimiento turístico. Las principales ciudades receptoras, Bogotá, Medellín y Cartagena, experimentaron una alta ocupación hotelera, aunque con ligeras disminuciones en algunos casos. El crecimiento se dio particularmente en mercados emisores como España, Perú, Brasil y México, reforzando la expansión de la popularidad turística de Colombia.

El auge del turismo en Colombia no solo representa un triunfo económico, sino también social. La generación de empleos y la dinamización de diversas economías locales demuestran el potencial de este sector para el desarrollo sostenible del país. Sin embargo, es crucial que este crecimiento se gestione de manera responsable, priorizando la conservación ambiental y el impacto positivo en las comunidades locales para asegurar un futuro sostenible en la industria turística.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech