Banner Publicitario
Banner Publicitario
Negocios & Economía

sábado, 6 septiembre 2025

¡Explosión turística en Colombia! Julio, ¡el mes más turístico de la historia!

Por: Juan Manuel Esquivel Gutierrez

Colombia batió récords en julio con la llegada de 444.851 turistas extranjeros, superando las cifras de 2024. Este boom turístico impulsa la economía nacional y promete un año excepcional.

Julio de 2025 se convirtió en el mes con mayor afluencia de turistas extranjeros en la historia de Colombia. El país recibió 444.851 visitantes no residentes, un 21% más que en junio y un 6,8% más que en julio de 2024. Este impresionante crecimiento consolida a Colombia como un destino turístico de primer nivel, superando incluso las cifras récord de 2024, año que ya se consideraba excepcional. La tendencia indica que 2025 podría terminar con números aún más sorprendentes.

Aunque no hay declaraciones directas de personas involucradas, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha manifestado su satisfacción y su compromiso con la promoción del turismo sostenible. Esta entidad ha destacado la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para continuar impulsando este crecimiento. El impacto positivo en la economía se deja sentir en diversas áreas, desde el transporte hasta el alojamiento.

El aumento en la llegada de turistas se debe a diversos factores, incluyendo la promoción internacional de Colombia como destino turístico y una mayor conectividad aérea. Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor, pero también destacan los crecimientos significativos de España, Perú, Brasil y México. Ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena se benefician de esta ola turística, mostrando altos niveles de ocupación hotelera. El dinamismo del transporte aéreo, con un incremento notable en los vuelos internacionales, juega un papel crucial en este éxito.

Si esta tendencia continúa, 2025 se perfila como un año histórico para el turismo colombiano, con un impacto económico positivo en todo el país. Sin embargo, se deberá prestar atención a la sostenibilidad del sector para asegurar que el crecimiento sea responsable y beneficie a las comunidades locales a largo plazo. La ligera disminución en la tasa de ocupación hotelera a nivel nacional en junio podría ser un indicador a observar con atención en los próximos meses.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech