miércoles, 14 mayo 2025
 
                                            Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
El Teatro Colón de Bogotá fue testigo del deslumbrante inicio del 64º Festival del Bambuco, un evento que promete ser inolvidable.
Bogotá, 13 de mayo de 2025. El emblemático Teatro Colón se vistió de folclor y tradición en la noche de ayer, con el lanzamiento del 64º Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro. Este evento, liderado por la Gobernación del Huila y su gobernador, Rodrigo Villalba Mosquera, no solo fue una ceremonia protocolaria, sino una verdadera celebración de la cultura huilense, que resonó con fuerza en el corazón de la capital colombiana.
El gobernador Villalba Mosquera, emocionado, compartió la evolución del festival desde sus humildes comienzos como una fiesta rural hasta convertirse en un evento de significancia nacional. “El Huila es cultura, tradición y folclor. Nuestro festival es un culto a las raíces y valores de nuestra tierra”, destacó el mandatario ante un auditorio lleno de asistentes conmovidos por el espíritu del evento.
La noche se iluminó con la presentación de “Así es mi Huila, Grande”, una obra maestra interpretada por más de 80 artistas locales que narraron la historia y tradiciones del Huila a través de la música y la danza. La Banda Sinfónica del Huila y grupos destacados como el Grupo Mediterráneo y el Trío Cristal, bajo la dirección de Claudia Peña, Sonia Gómez y Diego Flórez, tejieron una atmósfera mágica que culminó con la actuación estelar de la Reina Nacional del Bambuco, Tania Gisella Henao.
Además de celebrar la riqueza cultural del Huila, el gobernador aprovechó la plataforma para destacar la importancia económica de la región, señalando su liderazgo en la producción de café, fríjol, tilapia y cacao, así como su potencial minero. Estos elementos, según Villalba Mosquera, son cruciales para la soberanía alimentaria y económica del país.
El evento cerró con una invitación vibrante a todos los colombianos: “¡Péguense la rodadita!”, exclamó el gobernador, animando a todos a participar de las festividades que se extenderán del 13 al 30 de junio en Neiva y otros municipios huilenses. Con desfiles, encuentros folclóricos, muestras artesanales y gastronómicas, y conciertos, el Festival del Bambuco promete ser un espacio de encuentro cultural y festivo sin precedentes.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech