lunes, 15 septiembre 2025
Por: Bryan Steven Cardona Ciceri
Neiva se prepara para cuatro días de cine, debates y reflexión sobre el futuro, con invitados de lujo y programación gratuita en el marco del Festival Cinexcusa. ¡No te lo pierdas!
El Festival de Cine de Neiva, Cinexcusa, celebra su vigésima edición del 15 al 18 de octubre en la Universidad Surcolombiana y Royal Films. Fundado en 2006, este festival se ha consolidado como el evento cinematográfico más importante del sur del país, destacándose por su enfoque crítico y su capacidad para conectar el cine con la literatura y las ciencias sociales. Este año, el tema central es "El Futuro", una mirada a los retos de la revolución tecnológica y los cambios sociales.
Entre los invitados especiales se encuentran el escritor Alonso Sánchez Baute, que hablará sobre el amor en el futuro; el productor musical Julio Correal, quien analizará la industria cultural en la era digital; y el actor Emmanuel Restrepo, conocido por su papel en "La primera vez", quien participará en un conversatorio sobre las juventudes. Estas figuras prometen debates apasionantes que encenderán la polémica sobre los temas más candentes de nuestra época.
El festival presentará ocho largometrajes internacionales de países como Italia, Irlanda, Reino Unido, Letonia, Australia y Colombia, incluyendo títulos como "Pequeñas cosas como estas" e "El viejo roble". Además, una Competencia Nacional de Cortometrajes exhibirá diez producciones colombianas, ofreciendo una plataforma para nuevas voces en el cine nacional. Las proyecciones estarán acompañadas de paneles de discusión y talleres gratuitos, abiertos a todo el público.
Cinexcusa 2023 es una apuesta audaz por la reflexión y la participación ciudadana. Al abordar temas como la ética de la inteligencia artificial, el futuro del trabajo y la evolución de las industrias creativas, el festival busca generar un espacio de diálogo crucial para comprender y enfrentar los desafíos del mañana. Su enfoque inclusivo y gratuito, con un énfasis en la participación estudiantil, asegura un impacto significativo en la comunidad. El éxito de esta edición depende del apoyo constante de entidades como la Secretaría de Cultura del Huila y la Universidad Surcolombiana, quienes garantizan la continuidad de este importante evento cultural.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech